Publicado el

Un poco más que tomar mate…

Un poco más que tomar mate

Un poco más que mate

La yerba mate no ha tenido siempre buena fama, ¡pero eso está cambiando!

Cuando tomamos mate de alguna manera respondemos a una práctica ritual, ¡al menos entre materos! Y eso tiene beneficios espirituales: presencia, compañía, seguridad…

Beneficios espirituales y emocionales de tomar mate

¿A ti que beneficios espirituales o emocionales te brinda el mate?

Si no lo has hecho, bríndale la importancia que tiene. Elévalo a la categoría de ritual. Qué tomar mate sea una acción consciente, te traiga al presente y alimente tu mente meditativa. ¡MeditaMate!

¿Y pensabas que debías ir al Himalaya y compartir con monjes avanzados en la consciencia para meditar?

… bueno, es una buena idea, pero mientras tanto ¡MeditaMate!  😉

Hidratación

Tomar mate, sobre todo si no lo azucaramos o agregamos edulcorantes artificiales, también contribuye a nuestra hidratación.

Por supuesto, no reemplaza al consumo de agua, pero suma.

A propósito, si deseas saber más sobre la importancia de la hidratación puedes empezar con el artículo Cómo beber agua.

Una vez que satisfaces las necesidades básicas para una buena hidratación, ¡unos buenos mates!

Tomar mate enriquecido

No solo nos hidratamos y aprovechamos sus beneficios al tomar mate, además podemos sumarle propiedades utilizando valiosas hierbas medicinales, frutas o especias; ellas le agregarán valor nutricional y terapéutico.

Y ojo, no tenemos porque esperar a enfermar para valernos de ellas; podemos incorporarlas a nuestras estrategias preventivas.

Mientras escribo esto, me he puesto a tomar mate con harpagofito; esta planta es un poderoso antiinflamatorio y diurético suave muy investigada.

De esta manera mantengo fuerte mi estrategia inmunomoduladora y antiinflamatoria y así alejo los brotes de la esclerosis múltiple que padezco hace 30 años.

Por supuesto, esto es un pequeño refuerzo en el marco de una estrategia amplia, completa, consistente y sostenida; esta incluye alimentación saludable -¡lo más importante!- hidratación, control del estrés, actividad física, complementos nutricionales…

En fin, los recursos que describo en los libros «Esclerosis múltiple» (Kier), «Puesta a punto» (Urano) o «Estimula ti inmunidad natural» (Kepler) y que puedes leer si necesitas saber más.

También suelo usar mucho el llantén; contribuye a contener los procesos inflamatorios y a regular la inmunidad. Además me ayuda con la salud de las vías respiratorias y a mantener la regularidad intestinal…

¿Me vas a preguntar si hay que tomar precauciones para tomar estas hierbas medicinales en cualquier forma? Mi respuesta es que en un mundo en el que se beben gaseosas azucaradas a lo tonto, se utilizan edulcorantes artificiales con supuestos beneficios esotéricos, se beben extractos vegetales industrializados como aperitivos bajo el rótulo de bebidas saludables, se toman antiinflamatorios como caramelos y la gente recurre a poderosos fármacos para dormirse y para despertarse, la pregunta no tiene ninguna proporcionalidad ni razón de ser.

En cualquier caso, cuando adquieres estas hierbas de proveedores confiables, verás que son de venta libre y tienen unas indicaciones que orientan su uso. Simplemente síguelas.

Condimentos y súper alimentos

Otros aditivos saludables que puedes usar para tomar mate enriquecido son:

  • Polen; le da un toque dulzón espectacular.
  • Stevia; es el edulcorante natural por excelencia.
  • Jengibre; antiinflamatorio y antioxidante.
  • Pedacitos de frutas; yo uso quinotos, manzana, limón…
  • Cacao; fuente invaluable de magnesio.

En fin, ponte creativo que no hay reglas para tomar mate. ¡Solo disfrutar y sanar!

Te dejo este vídeo para explayarnos un poco más mientras nos disponemos a tomar mate:

¿Vale? La seguimos en la próxima…

Pablo de la Iglesia

Print