Publicado el

La nobleza de un cereal

El doctor Miquel Pros, autor del libro “Cómo Cura la Avena” y fundador de la Asociación Española de Médicos Naturistas, afirma que este cereal puede resolver una gran cantidad de trastornos de la salud; en la misma línea, el Dr. Eduardo Alfonso, referente histórico de los Médicos Naturistas, ha afirmado que:

“La acción terapéutica de la avena no puede encontrarse en ningún otro cereal, ya que este noble alimento, es capaz de resolver el curso de graves enfermedades nerviosas, digestivas, reumáticas y a su vez, satisfacer el más exigente paladar.”

La avena ha formado parte protagónica de la alimentación de pueblos como Irlanda y Escocia, reconocidos por ser comunidades vigorosas. Hoy día, la avena es incluida en todo tipo de comidas en forma de copos; esta es una presentación conveniente porque en el proceso de transformación de los granos en copos, estos son “reventados” mediante unos cilindros y no pierden casi nada de su valor nutricional.

Los copos de avena son populares por su versatilidad, ya que se pueden preparar crudos (fermentados al menos 12 horas) o cocidos, con leche de vaca -no recomendado- o bebidas a base de cereales, legumbres o frutos oleaginosos, así como agua, caldos, frutas, yogur o kéfir.

El muesli es otra forma popular de consumir avena y se trata de una costumbre de origen suizo que tiene mucha aceptación en el mundo. El muesli puede adquirirse en el mercado, con presentaciones y calidad muy variables; también se puede preparar en casa mezclando copos de avena, miel, almendras picadas y frutas ralladas.

Podemos utilizar la avena en sopas. Se prepara un caldo a gusto y luego le añadimos unas cucharadas de copos de avena, preparando una sopa muy nutritiva.

También se presenta molido en forma de harina con la que se preparan bizcochos, galletas, tartas, panes y demás postres, de forma similar a lo que haríamos con otras harinas pero con el extraordinario valor dietético de la avena; puede utilizarse sola o mezclada en proporciones deseadas.

El agua de avena es ideal para deportistas y personas sometidas a gran esfuerzo físico o intelectual; la obtenemos hirviendo unos copos en un litro de agua durante una hora.

Algunas afirmaciones textuales del doctor Miquel Pros:

Regulará tu peso: si padeces sobrepeso, adelgazarás; si tienes bajo peso, engordarás. Te esculpe, y es muy diurética.

Es un regulador metabólico, de tal modo que depura sobras y cubre carencias.

Viejos dichos germánicos como Hafer macht Männer stark (la avena vuelve a los hombres de hierro) y Dar Hafer sticht (la avena te acelera) son ciertos: la avena es una riquísima fuente de energía y vitalidad.

Refuerza su inmunidad, y además les ayuda a concentrarse: si la dieta infantil incluyese siempre avena, ¡seguro que descendería el índice de fracaso escolar!

Ah, y la avena debería incluirse en las dietas de todos los hospitales: refuerza el organismo ante cualquier tratamiento y acelera las recuperaciones postoperatorias.

Convengamos que la avena NO tiene gluten pero se contamina en los mismos molinos en los que se procesa el trigo y otros cereales, y esta es la razón por la cual este cereal se consideró apropiado para muchas personas intolerantes al trigo pero que no lo eran con la avena; hoy se ofrecen presentaciones de “avena sin gluten”, lo cual implica que proviene de productores que se dedican a trabajar sólo con avena evitando la contaminación cruzada con el trigo; debemos asegurarnos que esta sea una cualidad certificada antes de consumirla si nuestra alimentación requiere que sea libre de gluten.

Print