El aguacate -o palta-, en otros tiempos tuvo mala fama por su contenido graso, sin embargo en las últimas dos o tres décadas hemos aprendido mucho sobre el metabolismo de los lípidos y hoy sabemos que es una fuente ¡deliciosa! de grasas saludables y valiosos antioxidantes; sin embargo, durante la mayor parte de nuestra vida hemos tirado su hueso porque desconocíamos el divino tesoro que esconde en su interior.
De acuerdo a varios trabajos de investigación, tiene una poderosa acción antioxidante debido a su riqueza en polifenoles; estos fitonutrientes también se presentan de manera concentrada en algunas frutas como las uvas o los berris, los vegetales frescos, frutos secos, té verde o el cacao amargo. Han demostrado en diferentes trabajos científicos actuar en un rango amplio de afecciones, ya sea en forma preventiva o terapéutica, y esto es porque actúan a nivel universal y básico en la protección de la integridad de la estructura celular.
En las plantas cumplen funciones defensivas contra virus, hongos y bacterias, mientras que en el cuerpo humano su alcance abarca la protección contra el cáncer, los daños de la radiación ultravioleta, los procesos inflamatorios, la demencia, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos de la glucemia.
Aunque los polifenoles no son una solución a la diabetes, si constituyen un excelente complemento de un programa integral de salud como el que proponemos junto a Pablo Martín en el libro «Detené la diabetes» (Grijalbo). Ante todo debemos procurar una alimentación basada en alimentos ricos en fibra, con fuerte carga enzimática y con excelente calidad nutritiva para favorecer los procesos detox del organismo, la oxigenación de los tejidos y una puesta a punto metabólica; luego, un buen programa de alimentos y complementos nutricionales ricos en polifenoles, harán la diferencia a largo plazo.
Para enriquecer nuestra alimentación con estas valiosas sustancias, podemos recurrir también a la incorporación de una o dos cucharaditas diarias de polvo de hueso de aguacate en nuestros caldos, sopas, ensaladas o smothies; en este vídeo vemos de manera práctica como preparar el hueso del aguacate para aprovecharlo al máximo:
Otros súper alimentos y complementos de referencia ricos en polifenoles:
¡Qué estés bien! 😉