
Dice la Dra. Suzanne Humphries, cuyas acreditaciones pueden encontrarse con una simple búsqueda en Google:
🍊 La vitamina C es una de las maravillas médicas más seguras del planeta. La información acumulada sobre esta vitamina se ha publicado en la literatura médica desde la década de 1940.
🍅 A pesar de la evidencia de que las moléculas promueven la vida, la vitamina C como terapia ha sido exhortada por muchas entidades médicas, pese a que es terapéutica y muy segura, incluso en dosis altas. El dogmatismo de que las personas únicamente requieren de 75-90 mg de ascorbato al día es incorrecto.
🍋 Los médicos convencionales no reciben información sobre los mecanismos de acción y los beneficios de la vitamina C en la escuela de medicina. Si fuera así, no solo serían innecesarios muchos otros medicamentos, sino que no habría tos ferina grave.
🥕 Las vitaminas A y C facilitarían el tratamiento del sarampión. Si los médicos usaran ascorbato de manera regular, las complicaciones meningocócicas disminuirían y los problemas de coagulopatía serían inusuales.
🌶 Entonces, el ACIP no podría utilizar las complicaciones meningocócicas y los fallecimientos para que las personas se vacunaran, porque no les aterrorizarían dichas infecciones que causan morbilidad y mortalidad.
🥗 Sin la vitamina C, el sistema inmunológico se paraliza y no puede regenerar la capacidad de disolver los elementos que causan enfermedades en el cuerpo. La vitamina C es importante para combatir las enfermedades mediadas por toxinas, como la tos ferina y el tétanos».
Alimentos y suplementos
Agrego que es fundamental priorizar la vitamina C de los alimentos y complementar su aporte con suplementos; el aporte suplementario puede ser en condiciones normales de 500 o 1000 mg una o dos veces al día, según los escenarios personales y con el propósito de prevenir infecciones estimulando la inmunidad natural, controlar los radicales libres o favorecer una buena síntesis del colágeno.
Luego, el uso de las megadosis de vitamina C será requerida para tratar enfermedades como infecciones e inflamación, sepsis y cuidados críticos, traumatismos, cirugía y quemaduras, procesamiento de endotoxinas, integridad vascular, alergias, tos ferina y reacciones a las vacunas; más que un suplemento, la Dra. Suzanne Humphries y el Dr. Joseph Mercola consideran que la vitamina C es el medicamento más seguro del planeta al cual podemos recurrir toda vez que es necesario para aliviar las enfermedades mencionadas.
Pablo de la Iglesia
Mentor del Diplomado en
Coaching Nutricional